• Cómo mejorar la comunicación oral de tus alumnos

Cómo mejorar la comunicación oral de tus alumnos

Cómo mejorar la comunicación oral de tus alumnos

La comunicación efectiva es una habilidad fundamental para el éxito académico, profesional y personal de nuestros estudiantes. Todos hablamos, pero pocos comunicamos llegando al corazón o a la razón del oyente. Muchas personas tienen esa facilidad innata: el don de la palabra, pero no te preocupes, se puede mejorar. Hoy compartimos algunos trucos para ayudar a tus alumnos a encontrar la mejor versión de sí mismos: 

  • Fomentar la lectura: inculcar el hábito de la lectura es clave para mejorar tanto la comunicación escrita como la oral. Recomienda libros, cuentos, artículos y otras lecturas relacionadas con los intereses de tus alumnos. También puedes recomendar nuevos géneros literarios que puedan inspirarles.  

 

  •  Tomar nota de qué debemos mejorar: anotar nuestros fallos nos hace conscientes de ellos. Por ejemplo: repetir muletillas o formar frases demasiado largas, no ayuda a transmitir nuestro mensaje con claridad. En las clases en las que se realicen presentaciones puedes animar a tus estudiantes a realizarse una autocrítica constructiva. Si somos conscientes de nuestros fallos será mucho más sencillo poder cambiarlo. 

 

  • Preparar los mensajes o ideas: la escritura nos permite encontrar las palabras precisas que queremos utilizar y no repetir las mismas. Siempre que se pueda, redactaremos el mensaje antes para adecuarlo a lo que queremos transmitir. Enséñales a los estudiantes la importancia de una estructura clara y organizada.  

 

  • Ampliar el vocabulario: nuestro idioma tiene casi 300.000 palabras y de promedio una persona suele utilizar unas 200 – 300 en su vida cotidiana. Ampliar nuestro léxico hace que nuestra comunicación sea más atractiva y amena y, por lo tanto, fomentaremos que nos escuchen con mucho más interés y atención. Anima a tus estudiantes a escuchar podcast sobre algún tema en específico. Les ayudará a conocer palabras que normalmente se encuentran fuera del uso común. Los podcasts, además, tienen temas tan variados que seguramente encontrarán alguno que les llame la atención.

 

  • Capacidad de síntesis: nuestro tiempo es muy valioso. Expresarse de manera clara y concisa evita que nos vayamos por las ramas. Para ello, es necesario conocer bien el tema del que vamos a hablar. Solo así, seremos capaces de sintetizar de manera eficaz.  

Como orientador escolar, intenta ser un modelo a seguir en tus interacciones con los estudiantes y otros miembros del centro. Recuerda que eres su referente en el día a día. Las personas capaces de comunicarse eficazmente suelen destacar y tener mayores oportunidades de éxito profesional y personal. 

Comparte