¡En la nube también hay bibliotecas!

La biblioteca de Hogwarts, con miles de libros en estanterías de madera oscura, escaleras y montones de pasillos, es el ejemplo perfecto de la imagen que te viene a la cabeza cuando alguien dice la palabra “biblioteca”. Cambia el chip. Las bibliotecas también están en la nube. Si eres de los que prefiere llevar el carné, rellenar la ficha y caminar tranquilamente entre los estantes para buscar lo último de Blue Jeans o el manual que te ayudará con el examen de biología, ¡es genial!, pero ten en cuenta que también existen las bibliotecas virtuales.
No son páginas cualesquiera de internet con PDFs descargables. Puede que estés acostumbrado a escribir directamente en el buscador lo que quieres y entrar en los tres o cuatro primeros resultados, pero ¿te has preguntado sin son fiables? Las bibliotecas virtuales tienen material de calidad que te vendrá genial para preparar un examen, una presentación o enfrentarte al TFG (Trabajo de Fin de Grado). Además, en ellas podrás encontrar libros, fotos y videos que puedes bajarte a tu propio ordenador, móvil o tablet para consultar cuando quieras.
Toma nota de algunas de las bibliotecas virtuales que ya puedes empezar a consultar. Es muy fácil navegar por ellas y solo tienes que registrarte para tener acceso:
Ventajas de las bibliotecas virtuales
El uso de las bibliotecas virtuales tiene más ventajas de las que te puedes imaginar. Es bueno hasta para el planeta. ¿No te lo crees? Fíjate en los siguientes bullet points:
- Te permite consultar libros, videos y material de estudios sin moverte de casa.
- Solo con registrarte tienes derecho a consultar todo lo que quieras, sin ningún límite
- Los libros digitales no se desgastan
- No tienes que devolver los libros porque el contenido siempre está disponible para todo el mundo.
- Contribuyes a conservar el medio ambiente. ¡Los libros virtuales no están hechos de papel!
Sácate el carné de biblioteca virtual y escoge los libros en la nube.
Comparte