Las 15 habilidades que debes cultivar… más allá de los títulos

Esperan habilidades que no tienen por qué acreditar los grados universitarios. Puede que sí algunos másteres y posgrados, pero muchas de ellas sólo las puede acreditar la persona en la práctica, con su manera de hacer las cosas y de enfrentar los desafíos.
Ahora se valoran aptitudes, actitudes, soltura e ingenio. Sobre todo en las grandes empresas y en aquellas que, aun siendo pequeñas, trabajan en el campo de la innovación.
Según refleja el Foro Económico Mundial (WEF) en sus informes, éstas son las habilidades que buscan los empleadores:
-
Pensamiento analítico e innovación.
-
Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje.
-
Resolución de problemas complejos.
-
Pensamiento crítico y análisis.
-
Creatividad, originalidad e iniciativa.
-
Liderazgo e influencia social.
-
Uso, seguimiento y control de la tecnología.
-
Diseño y programación de tecnología.
-
Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad.
-
Razonamiento, resolución de problemas e ideación.
-
Inteligencia emocional.
-
Resolución de problemas y experiencia de usuario.
-
Orientación al servicio.
-
Análisis y evaluación de sistemas.
-
Persuasión y negociación.
No es poca cosa, ¿verdad?
Poco a poco. Muchas de esas habilidades las desarrollarás una vez entres en el mercado laboral. Pero debes ir conociéndolas y asumir que van a ser importantes para ti.
Ten en cuenta que, si aspiras a trabajar en una gran empresa o en una startup, lo más probable es que te entreviste un psicólogo experto en recursos humanos, en aptitudes y actitudes, que tiene muy claro el perfil de persona que necesita su empresa más allá de su formación académica y técnica.
Titulados hay muchos, pero a los personas ‘top’ cuesta más encontrarlas.
Comparte