• ¿Y si no me da la nota?

¿Y si no me da la nota?

¿Y si no me da la nota?

Por eso vamos a repasar los posibles escenarios que se abren para seguir avanzando en tu carrera.

  • Mira si te da la nota para estudiar lo que quieres en otra comunidad autónoma.
  • Consulta la oferta de las universidades privadas de tu comunidad e infórmate de sus políticas de becas.
  • Profundiza bien en toda la oferta académica dentro de la disciplina y del campo profesional que te interesan, tanto dentro como fuera de comunidad. Bucea en las webs de las universidades porque puedes encontrarte con una carrera que no conocías y que conecta con tu vocación o tu interés.
  • Indaga en los posibles másteres que puedes estudiar después de los grados que tienes en mente. A lo mejor, poner el foco en ellos te ayuda a elegir el grado. Y, a lo mejor, te das cuenta de que puedes llegar a lugares similares estudiando grados diferentes. A esto se le llama ‘poner las luces largas’.

Si te has quedado muy lejos de lo que te gusta o has sacado una nota baja, no menosprecies tu aprobado.

Ten en cuenta que con un aprobado puedes optar a casi un tercio de toda la oferta de grado de toda España. Revísala bien porque puedes descubrir una vocación oculta, o una vía secundaria para llegar a un terreno profesional que te guste.

El atractivo de la FP superior

Pero también ten en cuenta que los estudios superiores que te llevan a empleos cualificados no sólo están en la Universidad. Puedes emprender la vía de FP de Grado Superior: su oferta cada vez es mayor y más conectada con el mundo de la empresa; y además te dará acceso a la Universidad en dos años, puede que con algunos créditos convalidados.

Los dobles titulados en FP y grado universitario son muy deseados en algunos ámbitos, especialmente en el campo tecnológico, pues su formación es teórica y de campo.

Repetir la EvAU

Y si nada de eso te convence, puedes presentarte a la EvAU al año siguiente. En ese caso, no te duermas en los laureles.

Además de prepararte las materias, aprovecha el curso que viene para adquirir o mejorar competencias que van a enriquecer tu currículum; por ejemplo, estudiando idiomas, haciendo trabajos puntuales en alguna empresa, o actividades de voluntariado.

Comparte