Ya puedes empezar a prepararte para sacar el carné de conducir. Aunque seas menor de edad, nada impide que vayas estudiando el manual de la Dirección General de Tráfico (DGT) y que hagas test.
¿Estás cansado de pasarte “media vida” en el metro o el autobús? ¿Te da corte que tu madre te lleve a clase? Si sueñas con conducir tu propio coche para ir a la Universidad o llevar a tus amigos, este es el momento de empezar a prepararte. Aunque seas menor de edad y aún te queden unos años para cumplir 18, ya puedes estudiar el manual de la Dirección General de Tráfico (DGT) para sacarte el permiso tipo B. Es más, si tienes 17, la ley española te permite asistir a las clases teóricas y hacer las prácticas previas al examen. En poco tiempo serás mucho más independiente.
¡Sigue leyendo y descubre todos los requisitos para tener el carné de conducir!
Después de ir a la autoescuela y estudiar el manual, si te sientes preparado, puedes hacer el examen teórico. Es una prueba que siempre se hace en centros de evaluación de la Dirección General de Tráfico, es tipo test y consta de 30 preguntas. Para aprobar debes contestar correctamente a 27. Tanto la DGT como la autoescuela ponen a tu disposición test similares a los de los exámenes reales.
Te recomendamos que de las clases de conducción necesarias para sentirte seguro al volante. No te pongas límites. Cada uno tiene sus propias necesidades. El examen es como cualquier otra práctica. La única diferencia es que en la parte trasera del vehículo se sentará un examinador que te observará aproximadamente media hora. Si suspendes, ¡no te preocupes! Podrás presentarte de nuevo en una semana.
Una conducción flexible, dispuesta y segura. Si conduces mostrando capacidad de anticipación, teniendo en cuenta las condiciones climatológicas, a los otros vehículos y las condiciones de las vías, tienes mucho terreno ganado. Por el contrario, si muestras inseguridad, te pueden suspender.
¡Prepárate con tiempo para ponerte al volante e ir en coche a la Universidad en unos meses!