• Entrenamiento para la EvAU

Entrenamiento para la EvAU

Entrenamiento para la EvAU

Nuestros alumnos de 2º de Bachillerato empiezan a ponerse nerviosos. ¡Llega el momento! El sprint final está encima y para llegar con cierto aliento, es momento de aconsejarles cómo hacerlo. ¿El modelo? Los deportistas de alto rendimiento y su forma de preparar una competición deportiva. 

  • Cuerpo a punto. Cuidar las rutinas de alimentación, hidratación y sueño. Observar cómo estamos físicamente: dolores, posturas corporales, deporte o ejercicio para desconectar… No olvides al gran aliado en todo este camino: el cuerpo. 
  • Dedicación y confianza en ti mismo. La tranquilidad como actitud interna es fundamental. También lo es poner el foco donde quieres ponerlo. Ahora estás a lo que estás, a preparar la EvAU, pon todas tus energías en ello. Durante, más o menos, el mes que tienes para concluir su preparación es importante enfocarse mentalmente y rebajar el nivel de tensión emocionalmente.  
  • Ten presente tu meta. Si tienes claro el después de la EvAU, estupendo, pero si no lo tienes claro, también. Ahora es tiempo de tener presente tu meta, que es aprobar la EvAU con la mejor nota posible. El después, lo puedes tener claro total o parcialmente, pero el primer paso ya sabes cuál es. No lo pierdas de vista. 
  • Céntrate en tus posibilidades. No te centres en tus puntos débiles, sino en cómo trabajar sobre ellos. Confía en lo que has superado hasta hoy y en lo que has conseguido. No te dejes arrastrar por el desánimo, por el “yo no puedo”, “esto se me da mal”; “con esto es imposible” … Ver el vaso medio lleno o medio vacío, también es una habilidad que se entrena. Y de esto, necesitas ahora más que nunca. 
  • Conoce la prueba a fondo. Es importante que sepas el terreno que vas a pisar, en el que te vas a mover. Como el corredor que previamente hace el camino que ha de recorrer. Ya sabes que hasta la última décima cuenta, así que empápate de la prueba y sus entresijos y ten claro cuál va a ser tu estrategia. La tuya, que no tiene que ser como la del de al lado porque vuestros objetivos son diferentes.  
  • Ante el agobio, habla. Con un amigo, con tus padres, con un profesor… pero habla. Cuando hablamos sacamos afuera el diálogo interno que mantenemos con nosotros mismos y que no siempre es claro y alentador. Poner palabra a nuestros pensamientos es muy eficaz, sobre todo cuando los niveles de agobio suben. Eso sí, elige bien al interlocutor para que calme y pacifique, no para que “eche más gasolina al fuego”. 
  • Diseña tu estrategia. Establece rutinas, horarios, planificaciones… Es un mes de trabajo intenso más todo lo que llevas en la mochila, cargado a lo largo de 1º y 2º de Bachillerato. Por eso, no dejes al azar este tiempo de preparación, el azar hace que las ganas y la energía no lleguen nunca. Planifícate, comprométete con tu plan y cumple. 
  • Profesores-entrenadores. ¡Exprime a tus profesores! Están ahí para ayudarte y para acompañarte en el camino. Tienen conocimientos, tienen sabiduría y tienen experiencia. ¡Ni el mejor coach! 
  • ¡Ojo con los contagios emocionales! Que sean de los buenos. Cuidado con las histerias, los nervios, las ansiedades… Sabes, mejor que nadie, con quién te conviene hablar y compartir en estos momentos y con quién no tanto. Esto también forma parte de lo que hablábamos de centrarte y ajustar el foco. Ya habrá tiempo después para celebraciones, para estar juntos y para éxtasis emocionales. 
  • La familia. Ellos pueden ser tus grandes aliados. Estarán junto a ti para animarte y apoyarte. Hazles partícipes de tus objetivos, propuestas y estrategias para que las conozcan y te ayuden con ellas. 

Y, llegados a este punto y si has puesto en práctica estos consejos, solo queda acometer la EvAU con la confianza de que has hecho todo lo que estaba en tu mano. ¿Se puede pedir más? ¡Suerte! 

Comparte