35 frases que debería escuchar todo adolescente

La adolescencia es el momento en el que se potencia el sentido crítico y se empieza a cuestionar todo lo que antes se daba por hecho. El grupo de iguales pasa a un primer plano, y el sentirse aceptado y querido dentro de ese grupo hace que puedan cometer errores, asuman riesgos o incluso que tomen decisiones en grupo que de forma individual nunca tomarían. Todo esto supone que los conflictos (en casa y en el colegio) estén más presentes que nunca.
Sin embargo, y aunque a veces nos quieran demostrar lo contrario, la adolescencia es el momento en el que los jóvenes más necesitan a los adultos de su entorno. Así, os invitamos a compartir con las familias de vuestros centros estas 35 frases que todo adolescente debería escuchar:
- Confío en ti.
- Tus notas son importantes, pero tú eres mucho más que tus notas.
- No hay nada que enseñe más que equivocarse.
- “Si se cree y se trabaja, se puede”, Diego Pablo Simeone.
- Estoy orgulloso de ti.
- Tú eres quien me importa. No te compares con otros, yo tampoco lo haré.
- Cuanto más te equivocas, más me necesitas y yo más te quiero.
- Nunca dejes de creer en ti mismo.
- Estoy contigo, siempre.
- “Nuestra mayor debilidad es rendirse; la única manera de tener éxito es intentar siempre una vez más”, Thomas A. Edison.
- Nuca renuncies a tus derechos, pero tampoco a tus deberes.
- Te escucho y te comprendo, pero no siempre comparto tus ideas.
- Juntos podemos construir cosas muy bonitas.
- Me gusta mucho compartir tiempo contigo.
- “Lo más importante en la vida no cuenta para la media”, Lorenzo Sánchez, educador.
- Solo comparándote contigo mismo conseguirás superarte cada día.
- Hagas lo que hagas, hazlo con pasión.
- Hasta en los momentos más grises, siempre hay una luz que ilumina.
- “El fracaso es éxito si aprendemos de él”, Malcolm Forbes.
- Eres libre para elegir tu vida. Si aciertas estaré contigo y si te equivocas también estaré contigo.
- Nadie dijo que fuera fácil, pero siempre merece la pena intentarlo.
- Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, de tu cuerpo, de tu mente, de tu alma,
- Dedica un tiempo cada día a disfrutar de ocio off-line: escribir, dibujar, leer, hacer manualidades, cocinar… Estas actividades son necesarias para tu cerebro.
- El más valiente no es el que puede con todo, sino el que pide ayuda cuando siente que algo le supera.
- Cuida de todo aquello que llena tu cerebro: libros, películas, vídeos… porque será de lo que éste se alimente para crecer.
- “Escucha” a tu cuerpo: si te pide movimiento, deberás dárselo, pero si te pide descanso, también deberás dárselo.
- Recuerda: tú no puedes cambiar el mundo, pero si puedes cambiar tu mundo para hacerlo más sostenible para todos.
- Dedica unos minutos al día para parar, respirar, calmar la mente y seguir caminando.
- El mejor regalo que puedes hacer es dedicar tiempo a los demás: tus abuelos, tu familia, personas en situación de vulnerabilidad… Es el regalo que más te llenará.
- Sé agradecido siempre con todos, pero sobre todo contigo mismo.
- En caso de duda, sé generoso con tu tiempo, con tus bienes… es más importante SER que TENER.
- “Se hace camino al andar”, Antonio Machado.
- Perdónate por tus errores. Ese es el perdón que más necesitas.
- Disfruta el momento que vives, ¡es lo único que tienes asegurado!
- Te quiero.
Comparte