• Cambia el chip

Cambia el chip

Cambia el chip

Para comenzar a hablar de reestructuración cognitiva empezaremos por analizar cómo puede funcionar nuestro cerebro ante un imprevisto.

Vamos a recuperar la teoría del estrés de Lazarus, que nos puede ayudar a orientar a nuestros alumnos. Veamos cómo.

Un hecho provoca un pensamiento, éste a su vez genera una emoción que desencadena una reacción:

Un acontecimiento ➡️ Un pensamiento ➡️ Una emoción ➡️ Una reacción

Por ejemplo:

Juan suspende un examen parcial ➡️ piensa que no ha sido suficientemente bueno a la hora de ejecutar el mismo ➡️ se siente frustrado ➡️ a la hora de ponerse a estudiar de nuevo lo hace desmotivado y con desgana, sin atención ni concentración.

Según la teoría del estrés de Lazarus, ante una situación estresante los individuos hacen dos evaluaciones. La primera es la evaluación primaria; en ésta, el sujeto establece que su bienestar está comprometido, porque no satisfacer la demanda le supone un riesgo. Después, esto deriva en la evaluación secundaria.

Así visto, podemos ayudar a Juan a pasar de la evaluación primaria a la secundaria:

Juan suspende un examen parcial➡️  piensa qué puede hacer para mejorar, analiza en qué se ha equivocado ➡️ se siente aliviado porque aún le queda la oportunidad más importante del examen global (hubiese sido peor suspender éste) ➡️ a la hora de ponerse a estudiar de nuevo, lo hace organizando mejor su estudios y con motivos para la autosuperación.

¿Ya no se siente Juan frustrado por su nota? Sí, pero su evaluación secundaria hace que gestione mejor esa frustración y desde ahí sea capaz de acometer la tarea con más fuerza y energía. Siente la primera emoción, pero canalizada; la siente distinto y la afronta de otra manera.

La reestructuración cognitiva es una técnica enfocada en moldear y cambiar el pensamiento negativo o aquellos patrones de pensamiento que son nocivos para la persona y que, a su vez, deterioran su calidad de vida y la manera en la que este percibe las cosas que suceden a su alrededor.

Un acontecimiento ➡️ Segundo pensamiento ➡️ Segunda emoción ➡️ Reacción

Una herramienta o técnica de reestructuración cognitiva es la propuesta en el Modelo ABC del psicoterapeuta Albert Ellis, que ayuda a comprender la relación entre los eventos (A), las interpretaciones sobre los mismos (B) y las respuestas emocionales o conductuales (C). El objetivo es ayudar a la persona a entender cómo su forma de procesar lo que ocurre, de darle significado y de interpretarlo, condiciona todo lo demás y causa su malestar. Al mismo tiempo, se le propone cuestionar la validez y la veracidad de esos pensamientos (no siempre correctos ni racionales) y buscar interpretaciones alternativas.

En resumen, cambiar el chip, tan sencillo como difícil en algunas ocasiones, pero siempre posible.

Comparte