Lo que hay dentro de un bloque de mármol

La Piedad del Vaticano o Piedad de Miguel Ángel fue un encargo del Cardenal de Saint-Denis, Jean Bilhères de Lagraulas, cuyo propósito era colocarla en la basílica de San Pedro en Roma. Rondaba el año 1498. Tal como era costumbre en el Renacimiento, el cardenal y el artista firmaron un contrato.
Dicen que ante la perfección de esta maravillosa escultura de La Piedad de Miguel Ángel, alguien preguntó cómo había sido posible convertir un magnífico bloque de mármol de Carrara en esta obra de arte. El joven escultor contesto: “La escultura ya estaba dentro de la piedra. Yo, únicamente, he quitado el mármol que le sobraba”.
Algo así sucede contigo, Orientador. Mira:

La obra de arte está dentro, sólo necesita ser expuesta. Hay que eliminar todo el material sobrante.
¿Y qué suele ser lo que sobra?
- Las creencias erróneas y limitantes
- Los automensajes negativos
- Las expectativas poco realistas
- La deseabilidad social
- La “pre-ocupación”
- La falta de energía vital
- La gestión inadecuada del tiempo
- La desgana
- La dependencia
- La “visión túnel”
- … y todo lo que tú quieras añadir
¿Y qué suele ser lo que está dentro esperando a ser despejado y descubierto?
- El potencial
- El talento
- La energía vital
- La fuerza
- El empeño
- El tesón
- Los sueños
- La resiliencia
- El afán de superación
- El sacrificio
- … y todo lo que tú quieras añadir
Como orientador no solo tienes la misión de guiar al alumno durante sus estudios, sino de sacar lo mejor de sí mismo.
Comparte