¡STOP! Mírate, mira el camino

Nuestra tarea es ayudar a los estudiantes a transitar por el camino de la vida anticipando obstáculos, previendo riesgos y vislumbrando oportunidades.
-
CRUCE
¡Cuidado con el otro! Respetando las reglas todos salimos ilesos. Saber quién pasa primero, quién cede el paso, dónde nos situamos cada uno… hace que no choquemos, que no rocemos, que no haya accidentes.
-
FIRME DESLIZANTE
A veces, mantener el equilibrio es difícil, ni lo de fuera ni lo de adentro nos lo pone fácil. La suma de ambas inestabilidades es peligrosa. No tenemos control sobre los que sucede fuera, pero sobre los que sucede dentro, sí. Aunque necesitemos entrenamiento, nosotros somos dueños de la actitud que tomamos ante lo que nos está pasando.
-
ZONA DE CURVAS
La vida, a veces, se presenta sinuosa. Procura no marearte, porque si lo haces, perderás la orientación. Puede que no te mareen las curvas. Las emociones tóxicas, las relaciones que no nos ayudan a crecer, los sentimientos negativos… todo eso marea. Y todo lo que marea nos hace sentir revueltos y descentrados, como sin norte, como sin saber cuál es nuestro camino y cuál nuestro destino.
-
ROTONDA
Si no sabes a dónde vas, corres el riesgo de girar indefinidamente en torno a ti mismo. Entonces, te conviertes en un yoyó que vuelve una y otra vez al mismo punto de partida.
-
PROHIBIDO ADELANTAR
No siempre está permitido sobrepasar al otro o que el otro me sobrepase a mí. Para avanzar, a veces, no hay que correr más, más bien hay que correr al lado del otro. No siempre el esquema en la vida es competitivo, muchas veces el esquema es más de “ganar-ganar”.
-
LIMITACIÓN DE VELOCIDAD
Hay trechos en los que no se puede correr a mayor velocidad de la indicada. En ellos se hace un ejercicio de lentitud. Las prisas nos hacen no ser conscientes, no vivir el presente, estar demasiado anclados en lo que va a suceder justo después, mientras se nos escurre la vida entre los dedos de las manos.
-
STOP
Muchas veces hay que parar, mirar, esperar y, luego, actuar. Hay que decir STOP a determinadas situaciones, a personas y a cosas, para poder seguir avanzando. Pensar y actuar, en ese orden, supone más tiempo, más calma, más reflexión… y casi siempre más atino. Para, piensa y actúa.
-
PROHIBICIÓN
Las prohibiciones suponen limitaciones externas, pero también hay limitaciones internas que nos autoimponemos. Toda prohibición interna o externa, puede ser buena o no tan buena, puede surgir para controlar a la persona o para ayudar a crecer a la persona. Debes tener criterio para definirlas y diferenciarlas, para saltárselas o para respetarlas.
-
CEDA EL PASO
Mira al otro para descubrir cuando es tu momento y cuando es el suyo. Ceder y ser cedidos en el paso. Hablamos de que los dos cabemos en la calzada, pero no debemos ir a la vez. Es tan importante saber ser primero como saber ser segundo. Todo tiene su momento y hay momentos para todo.
-
CAMBIO DE SENTIDO
Cuando me equivoco y tengo que cambiar de dirección: reconocerlo, aceptarlo y tomar decisiones. Equivocarse es de humanos, reconocerlo y corregirlo de sabios. Perdonarse y perdonar cuando sucede esto, supone un conocimiento y respeto profundo de nosotros mismos.
-
MERCANCIAS PELIGROSAS
Muchas veces, uno es tóxico para los demás, pero también lo es para sí mismo. ¿Qué es tóxico? Aquello que drena nuestros niveles de energía. Hay muchas cosas, actitudes o sentimientos, que bajan nuestros niveles de energía a mínimos. Por tanto, hay que buscar abastecedores de energía.
-
AUTOPISTA
Hay momentos en que sí está permitido correr y las condiciones son adecuadas. Sin embargo, todo tiene límites. Saber hasta dónde es capaz de correr mi vehículo es fácil, saber hasta dónde es capaz de correr con la certeza de que yo puedo manejarlo, ya no lo es tanto. Los límites suelen venir de fuera, las limitaciones de dentro.
…
¡Orientador! puedes usar estas señales y otras muchas para reflexionar con los alumnos sobre la circulación por la vida.
No perdamos de vista lo que vemos a través de la luna delantera (el camino por andar) y lo que vemos a través de nuestros espejos retrovisores (el camino andado).
¡Enhorabuena conductor de primera!
Comparte